Pensando
un poco desde el inicio de nuestra obra, allá por el año 1964, vemos como
estamos al finalizar la tercera generación desde el nacimiento de la iglesia
Evangélica Filadelfia. Contando que cada generación es el transcurso del tiempo
de madurez en la vida y eso está fechado en 18 años, entendemos que la primera
generación fue desde el 1964 al 1982.
Un tiempo de gloria y evangelización pura
y dura. Hombres sin apenas estudios, tomaban la palabra de Dios de tal manera
que arrebataban las almas del mismo infierno y las elevaban a lugares
celestiales. Aquí están los pioneros de la obra los padres de nuestra misión,
los verdaderos Evangelistas comisionados por Dios para ese tiempo. Seguramente me
falten nombres, pero ahí va una muestra: Emiliano, Jaime, el Marido, Castro, Pepe Pisa, Manolo
de Santander, Adolfo, Mario de
León,.....
A
partir de la década de los ochenta (1982-2000), surge una nueva generación
diferente, ya que la estructura también
ha cambiado, (expansión del evangelio,
segundo avivamiento, incremento de iglesias y ministerios, nuevas
tecnologías internas en la iglesia, en sonido y en instrumentos,...) hombres más
preparados, con una visión más establecida en la iglesia, con una línea
diferente apartando el apostolado y dando más prioridad al ministerio de
PASTOR.
La figuras de cantantes y adoradores emerge, los coros son potenciados,
y se establecen nuevos patrones en la línea de la dirección de España, mucho más coordinada y sistematizada.
Hoy en
día nos encontramos al final de la tercera generación (2000-2018 si DIOS no
viene antes) la expansión sigue avanzando, predicadores capacitados con nuevos
modelos de estudio, seminarios bíblicos, escuelas de enseñanza, con la
inclusión de una figura emergente que es el ministerio de MAESTRO.
La Iglesia también avanza en conocimiento y
las formas de adquisición de tal esta al golpe de un clic de ordenador. Los
coros han mejorado en música y en voces a un nivel casi profesional, los cantantes pasan a llamarse salmistas, y
se extiende un problema añadido que es la influencia de otras denominaciones y
pensamientos y doctrinas externas que chocan con las doctrinas elementales de
nuestra misión.
Hay las primeras rupturas dentro de la misión y se fracciona de
tal manera que se crean nuevas denominaciones. El conocimiento por norma
general ha crecido pero también se han perdido cosas por el camino, como la
unidad, la armonía y el pensamiento común.
Estamos
acabando esta generación con más interrogantes que respuestas, con muchas incertidumbres...y tenemos a la
vuelta de la esquina la cuarta generación.
La pregunta que me planteo es:
¿Estamos
preparados para poder atender la generación que viene?
Muy interesante Dios te bendiga, sigue así.
ResponderEliminarQue bien cosa buena estas aciendo en que sepanos el esfuerzo de muchos hombres como bien dices pioneros y como el señor los usaba para que la obra de Dios entrase al pueblo gitano y nos iciera tantísimo bien como lo a hecho por que ahora las siguientes jeneraciones estan siguiendo de forma maravillosa trasmitiendo las escrituras de la palabra de DIOS .. SIGE ASÍ
ResponderEliminarQue bien cosa buena estas aciendo en que sepanos el esfuerzo de muchos hombres como bien dices pioneros y como el señor los usaba para que la obra de Dios entrase al pueblo gitano y nos iciera tantísimo bien como lo a hecho por que ahora las siguientes jeneraciones estan siguiendo de forma maravillosa trasmitiendo las escrituras de la palabra de DIOS .. SIGE ASÍ
ResponderEliminar