Marcos 4:1-9. "EL BUEN SEMBRADOR".
¿Por qué gastar tiempo, fuerzas, dinero, energía si solo se recoge derrotas?
En otras palabras, ¿Para qué echar semilla otra vez, cuando las tres veces anteriores no ha habido fruto?
El pensamiento cognitivo no hace más que decirte que estás abocado al fracaso. Que no naciste para sembrar. Que no merece la pena porque la tierra que echas la semilla no cambiará su esterilidad y no dará fruto.
Pero me llama la atención como el buen sembrador después de no obtener resultados en los primeros intentos al esparcir la buena semilla, no se amilana y se da por vencido, abandonando la idea de recoger fruto, sino que una vez más echa la buena semilla...
...Y esta vez sí. Si cae en buena tierra, si obtiene resultado, si produce fruto a treinta, a sesenta y a ciento por uno,
Después de ver los esfuerzos realizados se da por contento por el resultado de tal manera que viendo el fruto de su esfuerzo (aflicción) quedó satisfecho.
Mereció la pena.
Mereció la pena gastar todo el tiempo aun en aquello que no produjo, porque el resultado de lo que si produjo fue satisfactorio para el buen sembrador.
...No te desanimes si no ves fruto en tu esfuerzo.
Si llevas un grupo.
Si llevas un cargo.
Si predicas.
si pastoreas.
Si evangelizas.
Porque habrá una vez que la buena semilla que se ta ha dejado, será esparcida en un campo donde si dé buen fruto.
Merece la pena, solo el hecho de hacer su voluntad,....mereció la pena Noe que predicaras aunque solo tu familia se salvó. Es fruto agradable para Dios.
Animo y sigue sembrando, no te canses de hacer el bien porque a su tiempo recogeremos si no desmallamos.
bendiciones.